MÉTRICA versión 3 se concibe como una Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de Sistemas de Información. Puede ser utilizada libremente con la única restricción de citar la fuente de su propiedad intelectual: el Ministerio de Administraciones Públicas.
Este Ministerio, desde el Consejo Superior de Informática, ofrece así a las Organizaciones un instrumento para la sistematización de las actividades que dan soporte al ciclo de vida del software en el desarrollo de Sistemas de Información, y un marco de gestión para asegurar que los proyectos cumplen sus objetivos en términos de calidad, coste y plazos.
Fuente original
http://administracionelectronica.gob.es
INTRODUCCIÓN
PROCESOS PRINCIPALES DE MÉTRICA v3
PLANIFICACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (PSI)
- Actividad PSI 1: Inicio del Plan de Sistemas de Información
- Actividad PSI 2: Definición y Organización del PSI
- Actividad PSI 3: Estudio de la Información Relevante
- Actividad PSI 4: Identificación de Requisitos
- Actividad PSI 5: Estudio de los Sistemas de Información Actuales
- Actividad PSI 6: Diseño del Modelo de Sistemas de Información
- Actividad PSI 7: Definición de la Arquitectura Tecnológica
- Actividad PSI 8: Definición del Plan de Acción
- Actividad PSI 9: Revisión y Aprobación del PSI
DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA (EVS)
- Actividad EVS 1: Establecimiento del Alcance del Sistema
- Actividad EVS 2: Estudio de la Situación Actual
- Actividad EVS 3: Definición de Requisitos del Sistema
- Actividad EVS 4: Estudio de Alternativas de Solución
- Actividad EVS 5: Valoración de las Alternativas
- Actividad EVS 6: Selección de la Solución
ANÁLISIS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (ASI)
- Actividad ASI 1: Definición del Sistema
- Actividad ASI 2: Establecimiento de Requisitos
- Actividad ASI 3: Identificación de Subsistemas de Análisis
- Actividad ASI 4: Análisis de los Casos de Uso
- Actividad ASI 5: Análisis de Clases
- Actividad ASI 6: Elaboración del Modelo de Datos
- Actividad ASI 7: Elaboración del Modelo de Procesos
- Actividad ASI 8: Definición de Interfaces de Usuario
- Actividad ASI 9: Análisis de Consistencia y Especificación de Requisitos
- Actividad ASI 10: Especificación del Plan de Pruebas
- Actividad ASI 11: Aprobación del Análisis del Sistema de Información
DISEÑO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (DSI)
- Actividad DSI 1: Definición de la Arquitectura del Sistema
- Actividad DSI 2: Diseño de la Arquitectura de Soporte
- Actividad DSI 3: Diseño de Casos de Uso Reales
- Actividad DSI 4: Diseño de Clases
- Actividad DSI 5: Diseño de la Arquitectura de Módulos del Sistema
- Actividad DSI 6: Diseño Físico de Datos
- Actividad DSI 7: Verificación y Aceptación de la Arquitectura del Sistema
- Actividad DSI 8: Generación de Especificaciones de Construcción
- Actividad DSI 9: Diseño de la Migración y Carga Inicial de Datos
- Actividad DSI 10: Especificación Técnica del Plan de Pruebas
- Actividad DSI 11: Establecimiento de Requisitos de Implantación
- Actividad DSI 12: Aprobación del Diseño del Sistema de Información
CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN (CSI)
- Actividad CSI 1: Preparación del Entorno de Generación y Construcción
- Actividad CSI 2: Generación del Código de los Componentes y Procedimientos
- Actividad CSI 3: Ejecución de las Pruebas Unitarias
- Actividad CSI 4: Ejecución de las Pruebas de Integración
- Actividad CSI 5: Ejecución de las Pruebas del Sistema
- Actividad CSI 6: Elaboración de los Manuales de Usuario
- Actividad CSI 7: Definición de la Formación de Usuarios Finales
- Actividad CSI 8: Construcción de los Componentes y Procedimientos de Migración y Carga Inicial de Datos
- Actividad CSI 9: Aprobación del Sistema de Información
IMPLANTACIÓN Y ACEPTACIÓN DEL SISTEMA (IAS)
- Actividad IAS 1: Establecimiento del Plan de Implantación
- Actividad IAS 2: Formación Necesaria para la Implantación
- Actividad IAS 3: Incorporación del Sistema al Entorno de Operación
- Actividad IAS 4: Carga de Datos al Entorno de Operación
- Actividad IAS 5: Pruebas de Implantación del Sistema
- Actividad IAS 6: Pruebas de Aceptación del Sistema
- Actividad IAS 7: Preparación del Mantenimiento del Sistema
- Actividad IAS 8: Establecimiento del Acuerdo de Nivel de Servicio
- Actividad IAS 9: Presentación y Aprobación del Sistema
- Actividad IAS 10: Paso a Producción
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN (MSI)
- Actividad MSI 1: Registro de la Petición
- Actividad MSI 2: Análisis de la Petición
- Actividad MSI 3: Preparación de la Implementación de la Modificación
- Actividad MSI 4: Seguimiento y Evaluación de los Cambios hasta la Aceptación
INTERFACES DE MÉTRICA v3
GESTIÓN DE PROYECTOS
SEGURIDAD
GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
TÉCNICAS
TÉCNICAS DE DESARROLLO
- Análisis Coste/Beneficio
- Casos de Uso
- Diagrama de Clases
- Diagrama de Componentes
- Diagrama de Descomposición
- Diagrama de Despliegue
- Diagrama de Estructura
- Diagrama de Flujo de Datos
- Diagrama de Interacción
- Diagrama de Paquetes
- Diagrama de Transición de Estados
- Modelado de Procesos de la Organización
- Modelo Entidad/Relación Extendido
- Normalización
- Optimización
- Reglas de Obtención del Modelo Físico a partir del Lógico
- Reglas de Transformación
- Técnicas Matriciales
TÉCNICAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS
PRÁCTICAS
- Análisis de Impacto
- Catalogación
- Cálculo de Accesos
- Caminos de Acceso
- Diagrama de Representación
- Factores Críticos de Éxito
- Impacto en la Organización
- Presentaciones
- Prototipado
- Pruebas
- Revisión Formal
- Revisión Técnica
- Sesiones de Trabajo
SOPORTE POR HERRAMIENTAS
BIBLIOGRAFÍA
PARTICIPANTES
Trackbacks y pingbacks
-
[…] MÉTRICA 3 […]
-
[…] MÉTRICA 3 […]
-
[…] MÉTRICA 3 […]
-
[…] MÉTRICA 3 […]
-
[…] MÉTRICA 3 […]
-
[…] MÉTRICA 3 […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!
Manuel,
Muchas gracias por el compilado que hiciste sobre Métrica 3, es más fácil de ver así como tu lo expones a revisarlo en documentos de “muchas” páginas en pdf.
Estoy empezando a aplicarlo en un proyecto de un S.I. y me ha ido muy bien con la aplicación.
Saludos,
es un excelente material, ayuda mucho a comprender la administración de un proyecto. gracias
interzante aporte ..me ayudoi bastaste en mi tesis
Excelente, se entiende mas asi! muchas Gracias!