A continuación se presentan diversos cuadros para indicar el nivel de soporte por herramientas de las técnicas y prácticas descritas.
| TÉCNICAS DE DESARROLLO | NIVEL DE SOPORTE POR HERRAMIENTAS |
| Análisis Coste/Beneficio | Alto (Herramientas Ofimáticas) |
| Casos de Uso | Alto |
| Diagrama de Clases | Alto |
| Diagrama de Componentes | Alto |
| Diagrama de Descomposición | Alto |
| Diagrama de Despliegue | Alto |
| Diagrama de Estructura | Alto |
| Diagrama de Flujo de Datos | Alto |
| Diagrama de Secuencia | Alto |
| Diagrama de Colaboración | Alto |
| Diagrama de Paquetes | Alto |
| Diagrama de Transición de Estados | Alto |
| SADT (Structured Analisys and Design Technique) | Medio |
| Modelo Entidad/Relación Extendido | Medio/Alto (aunque con distintas notaciones y extensiones) |
| Normalización | Alto |
| Optimización | |
| Reglas de Obtención del Modelo Físico | Medio/Alto |
| Reglas de Transformación | Medio/Alto. Las reglas no son, en bastantes casos, determinantes, por lo que se necesita la intervención del diseñador o el refinamiento posterior del modelo obtenido. |
| Técnicas Matriciales | Alto |
| TÉCNICAS DE GESTIÓN DE PROYECTOS | NIVEL DE SOPORTE POR HERRAMIENTAS |
| Método Albrecht para el Análisis de los Puntos Función | Alto |
| Método MARK II para el Análisis de los Puntos Función | |
| Programa Evaluation & Review Technique (PERT) | Alto |
| Diagrama de Gantt | Alto |
| Estructura de Descomposición de Trabajos (WBS) | Alto (Herramientas Ofimáticas) |
| Diagrama de Extrapolación | No |
| PRÁCTICAS | NIVEL DE SOPORTE POR HERRAMIENTAS |
| Análisis de Impacto | Medio |
| Catalogación | Medio |
| Cálculo de Accesos | Alto |
| Caminos de Acceso | Medio |
| Diagrama de Representación | Alto |
| Factores Críticos de Éxito | |
| Impacto en la Organización | |
| Presentaciones | Alto |
| Prototipado | Alto |
| Pruebas | |
| Revisión Formal | |
| Revisión Técnica | |
| Entrevistas | Alto |
| Reuniones | Alto |
| JAD (Joint Application Design) | Alto |
| JRP (Joint Requeriments Planning) | Alto |
Nota.- El Nivel de Soporte en blanco significa que o bien no se conocen herramientas que soporten esa técnica o práctica, o bien no son necesarias.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!