Viernes Santo en Granada

Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí (1951).

Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí (1951).

Llegamos al día más trascendental de la Semana Santa porque en él se conmemora la auténtica, aunque necesaria, tragedia de Jesús. Su tortura, su recorrido hasta el Gólgota y su muerte en la cruz.

Hoy en Granada, podremos ver:

  • «La Soledad» (ó «Las chías»), de la Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor;
  • los «Ferroviarios», de la Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Amor y el Trabajo;
  • «Los Favores», de la Venerable, Muy Antigua e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Paz y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia Coronada;
  • los «Escolapios», de la Pontificia, Real y Muy Ilustre Hermandad Escolapia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor y San José de Calasanz; y
  • el «Santo Entierro», de la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad del Calvario.
Otras citas
  • El que no tiene dos terceras partes de su jornada para sí mismo es un esclavo, sea lo que sea, político, comerciante, funcionario o erudito.
  • Teme a la vejez, pues nunca viene sola.
  • Si tuviese mi mano cerrada llena de verdades, me guardaría muy bien de abrirla.

  • A nadie cuesta más que a aquel que mucho desea.

  • Por cada persona que quiere enseñar, hay, aproximadamente, treinta personas que no quieren aprender.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *