Viernes Santo en Granada

Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí (1951).

Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí (1951).

Llegamos al día más trascendental de la Semana Santa porque en él se conmemora la auténtica, aunque necesaria, tragedia de Jesús. Su tortura, su recorrido hasta el Gólgota y su muerte en la cruz.

Hoy en Granada, podremos ver:

  • «La Soledad» (ó «Las chías»), de la Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor;
  • los «Ferroviarios», de la Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora del Amor y el Trabajo;
  • «Los Favores», de la Venerable, Muy Antigua e Ilustre Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de la Paz y Cofradía de Penitencia del Santísimo Cristo de los Favores y María Santísima de la Misericordia Coronada;
  • los «Escolapios», de la Pontificia, Real y Muy Ilustre Hermandad Escolapia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima del Mayor Dolor y San José de Calasanz; y
  • el «Santo Entierro», de la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad del Santo Sepulcro y Nuestra Señora de la Soledad del Calvario.
Otras citas
  • Mil cosas avanzan. Novecientas noventa y nueve retroceden. Esto es el progreso.

  • Una palabra es suficiente para hacer o deshacer la fortuna de un hombre.

  • Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas.

  • El pensamiento es la única cosa del Universo de la que no se puede negar su existencia: negar es pensar.

  • Si lloras porque se ha puesto el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *